Alberto Solís Landa 

 por José Alberto Domingo Solís González

Nació el 10 de Marzo de 1992 en Guadalajara, Jalisco.

A los ocho años recibió algunas clases de boliche que EL Glow Bowling Club dio a los empleados de IBM y sus hijos en el Bol Guadalajara, en el año 2000, con Jaime Carlos González y Antonio González.

Al año siguiente, en Marzo de 2001, el Club de Empleados de IBM buscó nuevamente clases y se pidió apoyo a la Escuela de Boliche “Escuela de Campeones” en el Bolerama Patria, que se había formado seis meses antes, teniendo como instructores a Jaime Carlos González, Margarito Salguero, Jaime Valdivia, Nena Vargas, Héctor Cárdenas e Isaura Garza. Las primeras 3 clases fueron en el Bolerama Tapatío, el curso duró 10 semanas, en cada clase se impartía una plática teórica de 40 a 50 minutos, y posteriormente se daba una clase práctica durante 4 líneas. Margarito, Isaura, Héctor y Nena fueron los instructores que atendieron al grupo de IBM, con el apoyo de Jaime Valdivia y Jaime Carlos González.

Al término del curso, Beto continuó asistiendo a las clases de boliche, recibiendo instrucción principalmente de  Jaime Carlos González y su hija Alexandra.

Posteriormente se trasladó al Bol Guadalajara en 2002, donde siguió con la escuela que ya existía en este boliche, la “Glow Bowling Club”, dirigida por Jaime Carlos González, quién ha sido el entrenando de Beto hasta el día de hoy. En esta etapa conoce a Daniel Intriago y André Fors quienes se unieron a la escuela de boliche por esas fechas.

Actualmente sigue con sus sesiones de entrenamiento con Jaime Carlos González, 1-2 o más veces por semana, se prepara para obtener  más logros en el boliche tanto juvenil como en fuerzas mayores.

Ha participado en los eventos en las fuerzas Infantil (hasta 12 años), Juvenil “B” (de 13 a 15 años) y Juvenil “A” (de 16 a 18 años), Tercera, Segunda y Primera Fuerzas (Adultos sin restricción de edad):

Ø     Eliminatorias Estatales y Campeonatos Nacionales del 2002 a 2010.

Ø     Olimpiadas Nacionales: Ha participado en las eliminatorias de la Olimpiada Nacional del Estado desde el 2001 y ha formado parte de la Selección Jalisco desde el 2004 (Un año antes de la edad requerida para la Olimpiada).

Ø     Eliminatoria Nacional Sub-21 para Campeonato Mundial en 2010, en León, Gto., en el 2008 y en México, D.F. en el 2009.

Ø     Eliminatoria Nacional Sub-21 para Campeonato Mundial del 2012, en México, D.F. en el 2010.

Ø     Selectivo Estatal y Campeonato Nacional de Tercera Fuerza en León, Gto. en el 2009.

Ø     Selectivo Estatal y Campeonato Nacional de Segunda Fuerza en Aguascalientes, Ags. en el 2009.

Ø     Selectivo Estatal y Campeonato Nacional de Primera Fuerza en Monterrey, N.L., en el 2010.

Ø     Campeonato Centroamericano Sub-21 en San José. Costa Rica 2010.

 

 

CATEGORÍA INFANTIL

En el 2001 participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional 2002, mismas que se efectuaron en el Bolerama Tapatío en Oct-Nov, dirigidas por Margarito Salguero y los instructores de “Escuela de Campeones”, no participó en etapas posteriores por la edad, tenia 10 años (la categoría Juvenil “B” era 14 a 16 Años).

 En el 2002 participó en el Selectivo Estatal Infantil  celebrado en el Bolerama Patria y obtuvo la representación como Campeón del Estado, Medalla de Oro, con un promedio de 120. 

En el Campeonato Nacional Infantil 2002 en León, Gto. Obtuvo los siguientes resultados:

   17° Lugar en Todo Evento con 132 de promedio.

   18° Lugar Individual,

   15° Lugar en Parejas compartiendo con David Moreno  de Guanajuato, promedio 139

  

   1er Lugar Campeones Nacionales de Cuartetas compitiendo con los participantes de Tamaulipas, Andrés Delgadillo, Cesar Pérez y Daniel Cruz, ganado                                  Medalla de Oro 

 

   por la Serie Mayor por Equipos con los participantes de Tamaulipas, Andrés Delgadillo, Cesar Pérez y Daniel Cruz.                                                                                    Medalla.

 

En Oct-Nov 2002 participó en la eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional 2003, también en Bolerama Tapatío y tampoco participó en etapas posteriores por la edad, tenia 11 años (la categoría Juvenil “B”, modificada en este año por la CONADE,  era 13 a 15 Años).

Participó en el Selectivo Estatal Infantil del 2003, celebrado en el Bolerama Tapatío y obtuvo la representación como Sub-campeón del Estado, Medalla de plata, con un promedio de 152. 

En su participación en el Campeonato Nacional Infantil 2003 en León, Gto. Obtuvo los siguientes resultados:

14° Lugar en Todo Evento con 149.5 de promedio

8° Lugar Individual,

10° Lugar en Parejas con Javier Díaz

4° Lugar en Cuartetas con André Fors, Daniel Intriago y Javier Díaz.

 

En Oct’03-Mar’04, con 12 años, participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional 2004, con competidores de 13 hasta 15 años y obtuvo (con 155 de promedio), un lugar (el 4to) en la Selección Jalisco, junto con Noe Montes de 14 años (1ro, avg. 166), André Fors de 11 años (2do, avg. 165.8), Beto y André con menos edad que la requerida para la categoría, Daniel Intriago de 13 años (3ro, avg. 161), y Rodrigo Arias, de 13 años,  como suplente avg. 148).

En Marzo de 2004 participó en un torneo local importante, quedando en 3er Lugar en la Copa Lysette (Local). Y obtuvo el  Pino de Bronce. Daniel Intriago 1º y André Fors 2º.

Ese año se jugó eliminatoria Regional contra la Selección de Colima, a la que derrotaron para asistir a la Olimpiada Nacional 2004 en Culiacán, Sinaloa,  en la que hicieron buen papel aunque la mayoría de los competidores tenían más experiencia en éste tipo de eventos.

Sus resultados fueron:

Lugar 37° en todo evento con 159 de promedio.

Lugar 37° en Evento Individual

Lugar 17° en Parejas con André Fors

Lugar 6° en Cuartetas con André Fors, Daniel Intriago y Noé Montes.

 

En el 2004 en el Selectivo Estatal Infantil, celebrado en el Bolerama Tapatío obtuvo el tercer lugar del Estado, Medalla de Bronce, con un promedio de 161. 

En su participación en el Campeonato Nacional Infantil 2004 en México, D.F. (Bol Coyoacán). Obtuvo los siguientes resultados:

3° Lugar Nacional en Todo Evento con 182 de promedio.                            Medalla de Bronce.

3° Lugar Evento Individual,                                                                         Medalla de Bronce,

No participo en parejas, jugó individualmente,

1° Lugar, Campeones Nacionales de Cuartetas, con André Fors, Javier Díaz y Miguel Rodríguez de BC                                                                                                        Medalla de Oro,

por Serie Mayor Individual en Cuartetas 579                                                Medalla  

por Serie Mayor por Equipo 2,031, con André Fors, Javier Díaz  y  Miguel Rodríguez (BC)     

                                                                                                                  Medalla

       

por la Serie Final Individual más alta, 834 pinos, 208.5 avg.                           Medalla

 

 

ALBERTO SOLIS LANDA      
Estatal (Lugar/Avg.) 1° - 120 2° - 152 3° - 161  
         
  2002 2003 2004  
INFANTIL León León D.F.  
         
TODO EVENTO 17° 14°  
Promedio 132 149.5 182  
         
INDIVIDUAL 18°  
         
PAREJAS 15° 10° -  
         
CUARTETAS  
SME -  
SMI (Lugar, Pinos) - - 1° - 579  
      Lugar, Pinos, Avg  
FINAL IND TE SMI - - 1° - 834, 208.5  
       

Total

Total Medallas 3 1 7 11
ORO 3 0 4 7
PLATA 0 1 0 1
BRONCE 0 0 3 3

 

CATEGORÍA JUVENIL “B”

En Enero 2005, participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional 2005, con 178 de promedio, obtuvo un lugar (el 3ro) en la Selección Jalisco, junto con Daniel Intriago (1ro, avg. 194), Rodrigo Arias (2do avg. 185) Noe Montes (4to, avg. 176), y André Fors como suplente (avg. 174).

En la Olimpiada Nacional 2005 en Guadalajara, Jalisco. Obtuvo los siguientes resultados:

         Lugar 9° en todo evento promedio 195

         Lugar 5° en Evento Individual

         Lugar 5° en Parejas con Rodrigo Arias

         Lugar 2° en Cuartetas con Daniel Intriago, Rodrigo Arias  y Noé Montes.  Medalla de Plata

 

Participó en el Selectivo Estatal Juvenil “B” del 2005, celebrado en el Bolerama Tapatío y obtuvo el tercer lugar del Estado, Medalla de Bronce, con un promedio de 180. 

En el Campeonato Nacional Juvenil 2005 en Puebla. Puebla. Obtuvo los siguientes resultados:

       Lugar 37° en Todo Evento con 149.5 de promedio.

       Lugar 47° en Individual, 

       Lugar 13° en Parejas  jugó con Carlos Miranda Edo. Mex,

       Lugar 12° en Cuartetas con Daniel Intriago, Rodrigo Arias y Sebastián Becerra (BC)

 

En Enero de 2006, participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional, con 186 de promedio, obtuvo un lugar (el 3ro) en la Selección Jalisco, junto con André Fors (1ro, avg 189), Rodrigo Arias (2do, avg. 188), Daniel Intriago (4to, avg. 180) y Daniel Martínez como suplente (avg. 172).

En la Olimpiada Nacional 2006 en México, D.F., sus resultados fueron:

Lugar 14° en todo evento promedio 177

Lugar 13° en Evento Individual

Lugar 4° en Parejas con Rodrigo Arias

Lugar 1° en Cuartetas, Campeones Nacionales con Daniel Intriago, Rodrigo Arias y André Fors.

                                                                                                                   Medalla de ORO

     

Por Cuartetas Juego Mayor por Equipo Nacionales con Daniel Intriago, Rodrigo Arias  y André Fors.

                                                                                                                   Diploma

 

Por Cuartetas Serie Mayor por Equipo Nacionales con Daniel Intriago, Rodrigo Arias  y André Fors.  

                                                                                                                   Diploma

 

 

Participó en el Selectivo Estatal Juvenil “B” del 2006, celebrado en el Bolerama Tapatío y obtuvo el cuarto lugar, con un promedio de 185. 

En el Campeonato Nacional Juvenil 2006 en Monterrey, N.L. (Bol-Bol). Obtuvo los siguientes resultados:

Lugar 10° en Todo Evento con 192 de promedio.

Lugar 23° en Individual,  

Lugar 3° en Parejas con Daniel Intriago,                                                         Medalla de Bronce

      

Lugar 1° Campeones Nacionales en Cuartetas con Daniel Intriago, Rodrigo Arias  y André Fors. 

                                                                                                                     Medalla de ORO

       

Por Cuartetas Juego Mayor por Equipo con Daniel Intriago, Rodrigo Arias  y André Fors.              

                                                                                                                     Medalla

       

Por Cuartetas Serie Mayor por Equipo con Daniel Intriago, Rodrigo Arias  y André Fors.

                                                                                                                     Medalla

        

Serie Final Individual más Alta 1,277 avg.  213                                                Medalla

 

En Enero 2007, participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional 2007, con 188 de promedio, obtuvo un lugar (el 3ro) en la Selección Jalisco, junto con André Fors (1ro, avg. 201), Mario Herrera (2do, avg. 195), Javier Díaz (4to, avg. 185) y Christian Pineda como suplente (avg. 153).

 

En la Olimpiada Nacional 2007 en Puebla, Pue., sus resultados fueron:

Lugar 9° en todo evento promedio 201

Lugar 6° en Evento Individual

Lugar 12° en Parejas con Javier Díaz

Lugar 1° en Cuartetas Campeones Nacionales con André Fors, Mario Herrera y Javier Díaz.

                                                                                                                               Medalla de ORO

 

Cuartetas Juego Mayor por Equipo con André Fors, Mario Herrera y Javier Díaz.         Diploma

 

Cuartetas Serie Mayor por Equipo con André Fors, Mario Herrera y Javier Díaz.          Diploma

 

Participó en el Selectivo Estatal Juvenil “B” del 2007, celebrado en el Bolerama Tapatío y obtuvo el Primer Lugar, y la representación como Campeón del Estado, Medalla de Oro, con un promedio de 212. 

 En el Campeonato Nacional Juvenil 2007 en – Tijuana, Baja California. Obtuvo los siguientes resultados:

Lugar 10° en Todo Evento con 192 de promedio

Lugar 4° en Campeón de Campeones,

Lugar 5° en Campeón de Campeones Mixto con Alexa González Luna

Lugar 9° en Individual,  

Lugar 10° en Parejas,  jugó con Mario Herrera,

                                                                       

Lugar 1° Campeones Nacionales en Cuartetas con André Fors, Mario Herrera y Javier Díaz. 

                                                                                                                     Medalla de ORO

 

Por Cuartetas Juego Mayor por Equipo con André Fors, Mario Herrera y Javier Díaz.    Medalla

       

Por Cuartetas Serie Mayor por Equipo con André Fors, Mario Herrera y Javier Díaz.      Medalla

 

 
ALBERTO SOLIS LANDA        
Estatal (Lugar/Avg.) 4° - 155 3° - 178 3° - 186 3° - 188  
           
Olimpiada 2004 2005 2006 2007  
JUV "B" Culiacán GDL D.F. Puebla  
           
TODO EVENTO 37° 14°  
Promedio 159 195 177 201  
           
INDIVIDUAL 37° 13°  
           
PAREJAS 17° 12°  
           
CUARTETAS  
JME - -  
SME - -  
         

Total

Total Medallas 0 2 4 4 10
ORO 0 0 3 3 6
PLATA 0 1 0 0 1
BRONCE 0 1 1 1 3

 

ALBERTO SOLIS LANDA      
Estatal (Lugar/Avg.) 3° - 180 4° - 185 1° - 212  
         
Nacional 2005 2006 2007  
JUV "B" Puebla MTY Tijuana  
         
TODO EVENTO 37° 10°  
Promedio 149.5 191.53 196.87  
         
INDIVIDUAL 47° 23°  
         
PAREJAS 13° 10°  
         
CUARTETAS 12°  
JME -  
SME -  
    Lugar, Pinos, Avg    
FINAL IND TE SMI - 1° - 1277, 213 -  
         
Total Medallas 1 5 4 10
ORO 0 4 4 8
PLATA 0 0 0 0
BRONCE 1 1 0 2

 

 

CATEGORÍA JUVENIL “A”

En Enero 2008, participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional 2008, con 203 de promedio, obtuvo un lugar (el 4ro) en la Selección Jalisco, junto con Jorge Salinas (1ro, avg. 212), Rodrigo Arias (2do, avg. 211), Ulises Navarro (3ro, avg. 205) y Ricardo Dávalos como suplente (avg. 199).

En la Olimpiada Nacional 2008 en Monterrey, Nuevo León, (Obispado). sus resultados fueron:

Lugar 4° en todo evento promedio 201

Lugar 6° en Evento Individual

Lugar 8° en Parejas con Rodrigo Arias

Lugar 3° en Cuartetas con Rodrigo Arias, Jorge Salinas y Ulises Navarro                Medalla de Bronce

 

Serie Final Individual más Alta, 1,276 pinos, 212 avg.                                                    Medalla

 

Participó en el Selectivo Estatal Juvenil “A” del 2008, celebrado en el Bolerama Tapatío y obtuvo el Segundo Lugar, Medalla de Plata, con un promedio de 211. 

En el Campeonato Nacional Juvenil 2008 en – León, Guanajuato. Campeonato que se jugó por primera vez con Aceitado Largo y Corto, alternándolos en cada evento. Obtuvo los siguientes resultados:

Lugar 6° en Todo Evento con 178.3 de promedio

Lugar 21° en Individual,  

Lugar 10° en Parejas,  jugó con Jorge Salinas,

                                                                      

Lugar 3° en Cuartetas con Rodrigo Arias, Daniel Intriago y Javier Díaz                 Medalla de Bronce

 

Serie Final Individual más Alta 1,169 pinos, 195 avg                                                     Medalla

 

Con éste resultado (6º lugar de su categoría) ganó el derecho a participar en la  ELIMINATORIA NACIONAL SUB-21 PARA EL MUNDIAL 2010 en el lugar 15 (participaron los primeros 16 de todas las categorías) se jugó a round robin en 2 sesiones de 8 líneas, cada una, con aceitado corto y largo.

Quedó en el Lugar 13 en la eliminatoria con 169 de promedio y André Fors 1º, Alejandro Montijo 2º y Jorge Ramos 3º.

En Enero 2009, participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional 2009, con 216 de promedio, obtuvo un lugar (el 4ro) en la Selección Jalisco, junto con André Fors (1ro, avg. 229), Rodrigo Arias (2do, avg 220), Mario Herrera (3ro, avg. 217) y Ulises Navarro como suplente (avg. 207).

El 15 de Febrero de 2009 tiro su primer Juego Perfecto, 300, en el Bolerama Tapatío Matriz, Mesas 36-35.

En la Olimpiada Nacional 2009 en Culiacán, Sinaloa, sus resultados fueron:

Lugar 9° en Todo Evento con 204.04 de promedio.

Lugar 1° Campeón Nacional en Individual con 230.5 de Promedio                             Medalla de Oro  

Lugar 3° en Parejas,  jugó con André Fors,                                                             Medalla de Bronce

 

Lugar 6° en Cuartetas con André Fors, Rodrigo Arias y Mario Herrera.                                   

       

 

En Junio de 2009 participó en el Selectivo para el Nacional Juvenil en México, D.F. quedando en 2do Lugar.                                                                                                                   Medalla de Plata

 En el Campeonato Nacional Juvenil 2009 en México, D.F. (Bol Bahía). Se jugó por segunda vez con Aceitado Largo y Corto, alternándolos en cada evento. Obtuvo los siguientes resultados:

Lugar 6° en Todo Evento con 203.3 de promedio

Lugar 15° en Individual,  

Lugar 6° en Parejas,  jugó con Ulises Navarro,

 

Por Juego Individual más alto en Parejas, 279                                                           Medalla

 

Por Serie Individual más alta en Parejas, 1,329                                                          Medalla

 

Lugar 6° en Cuartetas con Rodrigo Arias, André Fors y Ulises Navarro

Con éste resultado (6º lugar de su categoría) ganó el derecho a participar en la  ELIMINATORIA NACIONAL SUB-21 PARA EL MUNDIAL 2010 en el lugar 11 (participaron los primeros 16 de todas las categorías) se jugó a round robin en 2 sesiones de 8 líneas, cada una, con aceitado corto y largo.

Quedó en el Lugar 9° en la eliminatoria con 215.5 de promedio y Omar Díaz 1º, Yair Cruz 2º y Humberto Vázquez 3º.

 

En Enero y Febrero de 2010, participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional con 217.14 de promedio, obtuvo el Primer Lugar, Medalla de Oro en la Selección Jalisco, junto con André Fors (2do, avg. 215), Mario Herrera (3ro, avg. 209), Diego Jiménez (4to, avg. 185) y Daniel Santiago como suplente (avg. 182).

En la Olimpiada Nacional 2010 en Guadalajara, Jal, primera olimpiada con aceitado Largo y Corto, sus resultados fueron:

Lugar 2°, Sub-Campeón Nacional en Todo Evento con 196.5 de promedio.           Medalla de Plata

Por lo cual fue elegido para formar parte de la Selección Mexicana y representar a México en un torneo en Centroamérica, Costa Rica

 

Lugar 2° Sub-Campeón Nacional en Individual con 208.8 de promedio                   Medalla de Plata 

 

Lugar 4° en Parejas,  jugó con André Fors,

 

Lugar 3° en Cuartetas con André Fors, Mario Herrera y Diego Jiménez.                 Medalla de Bronce


Prensa y Difusión CODE Jalisco
Domingo, 30 de Mayo del 2010, Guadalajara, Jal.

EL BOLICHE DE JALISCO SE UBICA EN EL CUARTO LUGAR DE LA OLIMPIADA NACIONAL

ALBERTO SOLÍS EL JUGADOR MÁS DESTACADO DEL CERTAMEN.

Con la conclusión de la disciplina de boliche son 32 los deportes que cierran en la Olimpiada Nacional y en esta actividad, la selección azul y oro se ubicó en la cuarta posición del certamen que le dio al estado tres medallas de plata y tres de bronce y la inclusión de Alberto Solís Landa a la selección Mexicana de la disciplina que en el mes de agosto participará en el centroamericano que tiene como sede la ciudad de Costa Rica.

Fue precisamente Alberto Solís el jugador más destacado de Jalisco quien obtuvo medalla de plata en la tirada individual y plata también en todo evento individual además de un bronce en cuarteta varonil.

“Después de Olimpiada viene el Centroamericano y me estoy preparando, quiero destacar y tener más logros para Jalisco, este ha sido mi mejor resultado, en este evento el nivel se incremento pero estamos trabajando y queremos seguir adelante” dijo Alberto Solís.


RESULTADOS DE JALISCO EN BOLICHE

INDIVIDUAL VAR. ”A” - ALBERTO SOLÍS LANDA -                                             PLATA

INDIVIDUAL VAR. “B”  - BENJAMIN MARTÍNEZ -                                               BRONCE
 

PAREJAS VAR. “B”        - BENJAMIN MARTÍNEZ Y JAIR JIMÉNEZ –              BRONCE
 

CUARTETA FEM. “A” - ANDREA CUERVO, ANGÉLICA VIRAMONTES, 

                                            ELISA  VIRAMONTES,  MICHELLE CASILLAS -       PLATA
 

CUARTETAS VAR. “A” - ALBERTO SOLÍS, ANDRE FORS, MARIO                                             HERRERA,  DIEGO JIMÉNEZ -                                     BRONCE
 

TODO EVENTO VAR. “A” –                              

                                                    ALBERTO SOLIS - PLATA. (Seleccionado Nacional)

                                                    ANDRE FORS – 6° LUGAR

                                                     MARIO HERRERA – 12° LUGAR

TODO EVENTO FEM. “A” –

                                                      ELISA VIRAMONTES – 6° LUGAR

                                                      ANDREA CUERVO – 15° LUGAR

                                                      JESSICA MICHELLE CASILLAS – 16° LUGAR

 TODO EVENTO VAR. “B”  -- 

                                                      BENJAMIN MARTÍNEZ – 9° LUGAR

 

En el Campeonato Nacional Juvenil 2010 en México, D.F. (Bol Coyoacán). Se jugó por tercera vez con Aceitado Largo y Corto, alternándolos en cada evento. Obtuvo los siguientes resultados:

Lugar 17° en Todo Evento con 174.7 de promedio.

Lugar 20° en Individual,  

Lugar 1° Campeones Nacionales en Parejas,  jugó con André Fors.                     Medalla de Oro

 

Lugar 2° en Cuartetas con André Fors, Christian Pineda y Benjamín García.         Medalla de Plata

 

Por Cuartetas Serie Mayor por Equipo con André Fors, Christian Pineda y Benjamín García      Medalla

 

Por Cuartetas Juego Mayor por Equipo con André  Fors, Christian Pineda y Benjamín García   Medalla

 

Con éste resultado (17º lugar de su categoría) no participó en la  ELIMINATORIA NACIONAL SUB-21 PARA EL MUNDIAL 2012 pero tiene la oportunidad de hacerlo el próximo año

En la eliminatoria quedaron André Fors 1º, Jorge Ramos 2º y Enrique  Kassian 3º.

En la escalera, 1° André Fors, 2° Enrique Kassian y 3° Jorge Ramos. 

 

ALBERTO SOLIS LANDA      
Estatal (Lugar/Avg.) 4° - 203 4° - 216 1° - 217  
         
Olimpiada 2008 2009 2010  
JUV "A" MTY Culiacán GDL  
      Aceitado Largo y Corto  
TODO EVENTO  
Promedio 201 204 196.5  
    Lugar, Pinos, Avg    
INDIVIDUAL 1° - 1383, 230.5  
         
PAREJAS  
         
CUARTETAS  
  Lugar, Pinos, Avg      
FINAL IND TE SMI 1° - 1276,  212 -  
         
Total Medallas 2 2 4 8
ORO 1 1 1 3
PLATA 0 0 2 2
BRONCE 1 1 1 3

 

ALBERTO SOLIS LANDA      
Estatal (Lugar/Avg.) 2° - 211 2° - 200.4 2° -200.92  
         
Nacional 2008 2009 2010  
JUV "A" León  D.F. Bahía D.F. Coyoacán  
  Aceitado Largo y Corto Aceitado Largo y Corto Aceitado Largo y Corto  
TODO EVENTO 17°  
Promedio 178.3 203.3 174.67  
         
INDIVIDUAL 21° 15° 20°  
         
PAREJAS 10° 1°   
SMI (Lugar, Pinos, Avg.) - 1° - 1329, 221.5 -  
JMI (Lugar, Pinos) - 1° - 279 -  
         
CUARTETAS  
JME - - 1°   
SME - - 1°   
  Lugar, Pinos, Avg      
FINAL IND TE SMI 1° - 1169, 194.8 - -  
         
Total Medallas 3 3 5 11
ORO 1 2 3 6
PLATA 1 1 2 4
BRONCE 1 0 0 1
         
  SELECTIVO SELECTIVO SELECTIVO  
  2008 2009 2010  
Round Robin León  D.F. Bahía D.F. Coyoacán  
  Aceitado Largo y Corto Aceitado Largo y Corto Aceitado Largo y Corto  
Calificó 15° 11° N/P  
  178.3 203.3 N/P  
Terminó 13° N/P  
  169 215.5 N/P  

 

 

TERCERA FUERZA

En Mayo-Junio de 2009 participó en el Selectivo Estatal de Tercera Fuerza quedando en 3er Lugar con 198.4 de promedio.                                                                                                Medalla de Bronce

En el Campeonato Nacional 3ª Fuerza 2009 en León, Gto. Obtuvo los siguientes resultados:

Lugar 4° en Todo Evento con 211.11 de promedio.                                           Medalla de Bronce

Lugar 24° en Individual,  

Lugar 1° en Parejas, Campeones Nacionales,  jugó con André Fors,                    Medalla de Oro

 

Lugar 1° en Ternas, Campeones Nacionales con André Fors y Gustavo Fors       Medalla de Oro

 

Por Juego Mayor Individual en Ternas, 279                                                          Medalla

        

Por Juego Mayor por Equipos en Ternas, 708                                                      Medalla

 

Lugar 3º en Quintas, jugó con André Fors, Gustavo Fors, Rodolfo Chavira,

                                              Edwin Morán y Carlos Hernández                          Medalla de Bronce       

 

Por Juego Mayor por Equipos en Quintas, 1136                                                   Medalla

 

Por Serie Individual más Alta 1,775 pinos, 221.9 avg                                            Medalla

 

ALBERTO SOLIS LANDA
Estatal (Lugar/Avg.) 3° - 198.4
   
TERCERA Fuerza 2009
  León
   
TODO EVENTO 4º 
Promedio  211.11
   
INDIVIDUAL 24°
   
PAREJAS
   
TERNAS
JMI 1° - 279
JME
   
QUINTAS
JME
   
FINAL IND TE SMI 1 - 1775, 221.9
   
Total Medallas 9
ORO 6
PLATA 0
BRONCE 3

 

 

SEGUNDA FUERZA

    En Septiembre-Octubre de 2009 participó en el Selectivo Estatal de Segunda  Fuerza quedando en 3er Lugar con 205.4 de promedio.  Medalla de Bronce

En el Campeonato Nacional 2ª Fuerza 2009 en Aguascalientes, Ags., obtuvo los siguientes resultados:

Lugar 6° en Todo Evento con 194.32 de promedio.                                            Medalla de Bronce

 

Lugar  6º en Individual,  

 

Lugar  3º en Parejas, jugó con André Fors                                                          Medalla de Bronce

 

Lugar  3º en Ternas, jugó con André Fors y Max Buenrostro                               Medalla de Bronce

 

Lugar 1º en Quintas, Campeones Nacionales jugó con André Fors,

                                Rubén Viruete, Marcelo Magrassi y Alonso Pérez                Medalla de Oro

 

ALBERTO SOLIS LANDA
Estatal (Lugar/Avg.) 3 - 205.4
   
SEGUNDA Fuerza 2009
  Aguascalientes
   
TODO EVENTO 6º 
Promedio 194.32
   
INDIVIDUAL
   
PAREJAS
   
TERNAS
   
QUINTAS
   
Total Medallas 5
ORO 1
PLATA 0
BRONCE 4

 

 

Campeonato Centroamericano, CAMBOWL Jr S-21 en San José, Costa Rica 2010

Participaron 7 países. Se jugó con Aceitado Largo y Medio, alternándolos en cada evento. Obtuvo los siguientes resultados:

Lugar 3° Tercer Lugar Centroamericano en Todo Evento Individual con 187.5 de promedio.

                                                                                                                               Medalla de Bronce

Lugar 10° en Individual, con 174.33  

Lugar 6° en Parejas,  jugó con Daniel Narváez

 

Lugar 3° Tercer Lugar Centroamericano en Parejas Mixtas con Pamela Sandoval       Medalla de Bronce

  

Lugar 2° Sub-Campeones Centroamericanos en Cuartetas Mixtas con Mariana Alvarado,

                                        Pamela Álvarez y Armando Maldonado                            Medalla de Plata

 

Lugar 1° Campeones Centroamericanos en Cuartetas Varoniles con Armando

                                        Maldonado, Enrique Kassian y Daniel Narváez                  Medalla de ORO

 

Lugar 2° Sub-Campeones Centroamericanos en Todo Evento País con Armando

                                        Maldonado, Enrique Kassian y Daniel Narváez                  Medalla de Plata

  

Lugar 3° Tercer Lugar Centroamericano en Final de Maestros                                   Medalla de Bronce

 

ALBERTO SOLIS LANDA
  CAMBOWL Jr S-21
EVENTOS 2010
INTERNACIONALES Sn José, CR
  Nov 7-14 2010
TODO EVENTO IND
Promedio 187.50
   
Individual 10°
Promedio 174.33
   
PAREJAS
   
PAREJAS MIXTAS
   
CUARTETAS MIXTAS
   
CUARTETAS
   
TODO EVENTO PAIS
   
Final Maestros
   
Total Medallas 6
ORO 1
PLATA 2
BRONCE 3

 

PRIMERA FUERZA

    En Febrero-Marzo de 2010 participó en el Selectivo Estatal de Primera  Fuerza quedando en 4to Lugar con 204 de promedio. 

En el Campeonato Nacional de Primer Fuerza 2010 en Monterrey, N.L. (Bol-Bol). Obtuvo los siguientes resultados:

Lugar 80° en Evento Individual con 205.8 de promedio.

 Lugar 29° en Parejas con Luis Benítez,  

Lugar 11° en Ternas con Luis Benítez y Maximiano Buenrostro-

      

Lugar 9° en Quintas con André Fors, Luis Benítez, Mario García, Rubén Viruete, y Maximiano Buenrostro.

Lugar 39° en Todo Evento con 206.63 de promedio.

 

ALBERTO SOLIS LANDA
Estatal (Lugar/Avg.) 4° - 204
   
   
PRIMERA Fuerza 2010
  Monterrey
   
TODO EVENTO 39°
Promedio 206.63
   
INDIVIDUAL 80°
Promedio 205.83
   
PAREJAS 29°
   
TERNAS 11°
   
QUINTAS
   
Total Medallas 0
ORO 0
PLATA 0
BRONCE 0

 

ALBERTO SOLIS LANDA            
NACIONAL TOTAL ORO PLATA BRONCE      
INFANTIL 11 7 1 3      
ON JUV B 10 6 1 3      
Nal JUV B 10 8 0 2      
ON JUV A 8 3 2 3      
Nal JUV A 11 6 4 1      
3ERA FUERZA 9 6 0 3      
2DA FUERZA 5 1 0 4      
TOTAL 64 37 8 19      
  1 Pino de Bronce 2004 - Copa Lyzett - Infantil 1      
Total Nacional 65 37 8 20      
               
INTERNACIONAL TOTAL ORO PLATA BRONCE      
Sn José, Costa Rica 6 1 2 3      
               
GRAN TOTAL 71 38 10 23      
               
Juego Perefecto              
2 300 Febrero 15 de 2009, Bolerama Tapatio, Mesas 36-35 Entrenamiento Olimpiada Shift 15 lbs.
  300 Marzo 4 de 2010, Bol Guadalajara, Mesas 11-12, entrenamiento. Magic 15 lbs.  
2 299 Entrenamiento Terminator 15 lbs,        
               
  279 279 279 279  cuatro seguidos… el 25 de Feb de 2010  Magic 15 lbs.  

 

          POR EVENTO:                POR CATEGORIA:

          O  P  B   M   T            O  P  B  M    T

Estatal   2  3  7   -  12    Inf     3  1  4  4   12  

Olimpiada 4  3  3   5  15    Juv A   3  6  4  6   19

3era Fza  2  0  2   4   8    3era    2  0  3  4    9

2da Fza   1  0  4   0   5    2da     1  0  4  0    5

1ra Fza   0  0  1   0   1    1ra     0  0  1  0    1

Cambowl   1  2  3   0   6    Cambowl 1  2  3  0    6

TOTAL    15 10 24  23  72    Tot    15 10 24 23   72

 

 

RELACION DE MEDALLAS

AÑO    CAT    Med

2002   INF     1   ORO Campeón del Estado p/Nal (Ind)

2002   INF     1   ORO Campeón Nacional de Cuartetas (Nal)

2002   INF     1   ORO Serie Mayor por Equipo (Nal)

2003   INF     2   Plata Sub-campeón del Estado p/Nal (Ind)

2004   INF     3   Bronce Copa Lysette (Local)(Ind) 

2004   INF     3   Bronce Tercer Lugar Estatal p/Nal (Ind)

2004   INF     3   Bronce Individual Nacional (Nal)

2004   INF     1   ORO Campeón Nacional Cuartetas (Nal)

2004   INF     1   ORO Serie Mayor por Equipo (Nal)

2004   INF     1   ORO Serie Mayor Individual (Nal)

2004   INF     1   ORO Serie Final Mayor Individual (Nal)

2004   INF     3   Bronce 3er Lugar Nacional T.Evento (Ind)

2005 Juv “B”   3   Bronce Tercer Lugar Estatal p/ON (Ind)

2005 Juv ”B”   2   Plata Subcampeon Nacional 2do Lugar (ON)

2005 Juv “B”   3   Bronce Tercer Lugar Estatal p/Nal (Ind)

2006  1ra Fza  3   Bronce Tercer Lugar Invitados - Estatal

2006 Juv “B”   3   Bronce Tercer Lugar Estatal p/ON (Ind)

2006  Juv “B”  1   ORO Campeón Nacional Cuartetas (ON)

2006  Juv “B”  1   Diploma Juego Mayor por Equipo Cuart(ON)

2006  Juv “B”  1   Diploma Serie Mayor Equipo Cuartetas(ON)

2006  Juv ”B”  3   Bronce 3er Lugar Nacional Parejas (Nal)

2006  Juv “B”  1   ORO Campeones Nacionales Cuartetas (Nal)

2006  Juv “B”  1   ORO Juego Mayor Equipo Cuartetas (Nal)

2006  Juv “B”  1   ORO Serie Mayor Equipo Cuartetas (Nal)

2006  Juv “B”  1   ORO Serie Final Mayor Individual (Nal)

2007  Juv “B”  3   Bronce Tercer Lugar Estatal p/ON (Ind)

2007  Juv “B”  1   ORO Campeón Nacional Cuartetas (ON)

2007  Juv “B”  1   Diploma Juego Mayor por Equipo (ON)

2007  Juv “B”  1   Diploma Serie Mayor por Equipo (ON)

2007  Juv “B”  1   ORO Campeón del Estado p/Nal (Ind)

2007  Juv “B”  1   ORO Campeón Nacional Cuartetas (Nal)

2007  Juv “B”  1   ORO Juego Mayor Equipo Cuartetas (Nal)

2007  Juv “B”  1   ORO Serie Mayor Equipo Cuartetas (Nal)

2008  Juv ”A”  3   Bronce 3er Lugar Nacional Cuartetas (ON)

2008  Juv “A”  1   Oro Serie Final Mayor Individual  (ON)

2008  Juv “A”  2   Plata Sub-campeón del Estado p/Nal (Ind)

2008  Juv ”A”  3   Bronce 3er Lugar Nacional Cuarteta (Nal)

2008  Juv “A”  1   ORO Serie Final Mayor Individual (Nal)

2009  Juv “A”  1   ORO Campeón Evento Individual (ON)

 

2009  Juv “A”  3   Bronce Tercer Lugar Nacional Parejas (ON)

2009  Juv “A”  2   Plata Sub-campeón del Estado p/Nal (Ind)

2009  Juv “A”  1   Oro Evento Parejas–Juego Mayor Ind (Nal)

2009  Juv “A”  1   Oro Evento Parejas-Serie Mayor Ind (Nal)

2009   3ra   3  Bronce 3er Lugar del Estado p/Nal (Ind)

2009   3ra   1  Oro Campeón Nacional Parejas (Nal)

 

2009   3ra   1  Oro Campeón Nacional Ternas (Nal)

 

2009   3ra   3  Bronce Tercer Lugar Nacional Quintas (Nal)

 

2009   3ra   4  Bronce 4o Lugar Nacional Ind T.Evento (Nal)

 

2009   3ra   1  Oro Juego Mayor Individual en Ternas (Nal)

 

2009   3ra   1  Oro Juego Mayor por Equipo en Ternas (Nal)

 

2009   3ra   1  Oro Juego Mayor por Equipo en Quintas (Nal)

 

2009   3ra   1  Oro Serie Final Mayor Individual (Nal)

2009   2da   3  Bronce 3er Lugar del Estado p/Nal (Ind)

2009   2da   3  Bronce Tercer Lugar Nacional Parejas (Nal)

 

2009   2da   3  Bronce Tercer Lugar Nacional Ternas (Nal)

 

2009   2da   1  Oro Campeon Nacional Quintas (Nal)

 

2009   2da   6  Bronce 6o Lugar Nacional Ind T.Evento (Nal)

2010 Juv“A”  1   ORO Campeón del Estado (ON) (Ind)

2010 Juv“A”  2  Plata Sub-Campeón Evento Individual(ON) Ind)

2010 Juv“A”  3  Bronce 3er Lugar Cuartetas (ON)

2010 Juv“A”  2  Plata Sub-Campeón Nacional T.Evento (ON)(Ind)

2010 Juv“A”  2  Plata Sub-Campeón del Estado (Nal) (Ind)

2010 Juv“A”  2  Plata Sub-Campeón Nacional Cuartetas (Nal)

2010 Juv“A”  1   ORO Juego Mayor Equipo Cuartetas (Nal)

2010 Juv“A”  1   ORO Serie Mayor Equipo Cuartetas (Nal)

2010 Cambowl Jr 3 Bronce Tercer Lugar Centroamericanos S-21

                  Parejas Mixtas

 

2010 Cambowl Jr 2 Plata Sub-Campeones Centroamericanos S-21

                  Cuartetas Mixtas

 

2010 Cambowl Jr 1 ORO Campeones Centroamericanos S-21

                  Cuartetas

 

2010 Cambowl Jr 3 Bronce Tercer Lugar Centroamericano S-21

                  En Todo Evento Individual

 

2010 Cambowl Jr 2 Plata Sub-Campeones Centroamericanos S-21

                  En Todo Envento País

 

2010 Cambowl Jr 3 Bronce Tercer Lugar Centroamericano S-21

                  En Final de Maestros

 

 

Alberto Solís Landa 

por José Alberto Domingo Solís González